Para el taller de hoy, hemos traído un objeto o parte de un disfraz relacionado con un cuento, el cual íbamos a contar.
Gracias a esta experiencia, hemos podido comprobar que es mucho más sencillo contárselo a los niños, que entre nosotras, ya que ellos están mucho más inmersos en la historia sin fijarse en los errores que podamos cometer y receptivos ante cualquier mínimo estímulo.
Además, contar un cuento en vez de leerlo supone un gran reto, ya que pones sobre la mesa tus habilidades de dramatización, captando a tus alumnos no solo con la historia, sino con los objetos, disfraces, diferentes voces, entonación... dando una perspectiva mucho más realista y llamativa al propio cuento, aportando toques de tu personalidad.
Con esta actividad, potencias en los niños el desarrollo cognitivo, la capacidad de secuenciación hasta llegar al final de una historia, favoreces la complicidad entre alumnos y con el profesor, siendo este un modelo de lector y generando actitudes de escucha activa y atención. Además, alcanzas ámbitos de reflexión superiores y promueves múltiples valores como: respetar, compartir, ayudar...
Ana Aznar, Lucía Bendito, Laura Fernández y Marta Hidalgo
LUCÍA BENDITO - LA RATITA PRESUMIDA
MARTA HIGALGO - HANSEL Y GRETEL
ANA AZNAR - EL CAZO DE LORENZO
LAURA FERNÁNDEZ - ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario